[Inicio / Centros / ]

Centro Departamento de Ingeniería en Maderas

Centro I+D Acreditado por Corfo

Investigadores

  • José Navarrete Araya. Ph.D.

    José Navarrete Araya. Ph.D.


    Lineas de Investigación
    - Bioprocesos y Biotratamientos
    - Biodegradación de la Madera
    - Durabilidad de la Madera

    Publicaciones
    Publicaciones ISI

    Coloma J., Reyes, L., Navarrete, J., Alarcón, J., Delgado, L., Vera, R., Ubilla, P., Vásquez, K. y Becerra, J. 2015. Effect of Albino Ophiostoma strains on Eucalyptus nitens extractives. Maderas: Ciencia y Tecnología 17(1): 161-170

    Herrera, P., Navarrete, J., Werner, E. 2015. Adaptation of the Tween 80 assay with a resolution V fractional factorial design and its application to rank Ophiostoma fungi with wood extractive degrading capabilities. Maderas: Ciencias y Tecnología 17(1): 85-98

    Perez, G., Lisperguer, J., Navarrete, J., Rodrigue, D. 2014. Effect of modified Eucalyptus nitens lignin on the morphology and thermo-mechanical properties of recycled polystyrene. Bioresources 9(4): 6514-6526
    Berrocal, A., Oviedo, O., Nickerson, K., Navarrete, J. 2014. Quorum sensing activity and control of yeast-mycelium dimorphism in Ophiostoma ?occosum. Biotechnol Lett 36:1503-1513

    Ortiz, R., Parraga M., Navarrete J., Carrasco, I., De la Vega, E., Ortiz, M., Herrera, P., Jurgens, J., Held B., Blanchette, R. 2014. Investigations of Biodeterioration by fungi in historic wooden churches of Chiloé, Chile. Microbial Ecology 67(3): 568-575

    Ortiz. R., Navarrete, H., Navarrete, J., Párraga, M., Carrasco, I., de la Vega, E., Ortiz, M., Herrera, P., Blanchette, B. 2014. Deterioration, decay and identification of fungi isolated from wooden structures at the Humberstone and Santa Laura Saltpeter Works: A World Heritage Site in Chile. International Biodeterioration & Biodegradation 86, Part C: 309-318

    Ortiz, R., Navarrete, J., Oviedo, C., Párraga, M., Carrasco, I., De La Vega, E., Ortiz, M., Blanchette, R. 2013. White rot Basidiomycetes isolated from Chiloé National Park in Los Lagos Region, Chile. Antonie van Leeuwenhoek Journal of Microbiology 104:1193-1203

    Berrocal A., Navarrete J., Oviedo C., Nickerson, K. 2012. Quorum sensing activity in O. ulmi: Effects of fusel oils and branched chain amino acids on yeast-mycelial dimorphism. Journal of Applied Microbiology 113(1):126-134

    Berrocal A., Navarrete J., Oviedo C. 2012. Efecto de algunas variables del proceso de fermentación sobre el dimorfismo de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae. Maderas: Ciencias y Tecnología 14: 91-102

    Oviedo C., Berrocal A., Navarrete J., Mansilla H. and Contreras D. 2012. Zn-EDTA Degradation by catechol driven Fenton Reaction. Quimica Nova 35 (9): 17712-1775

    Hernández V., Avramidis S., Navarrete J. 2011. Albino strains of Ophiostoma spp. fungi effect
    on radiata pine permeability. The European Journal of Wood and Wood Products 70: 551-556

    Mansilla R., Baradit E., Navarrete J. 2009. Analyzing variance for determining humidity content and measuring directional effect on ultrasound Speedy in Pinus radiata D.Don wood samples. Ingeniería e Investigación. 29(3): 139-141.

    Proyectos
    Proyectos de Investigación:
    1. Prevención de la mancha azul en madera de pino radiata con productos naturales con el medio ambiente. Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef- Conicyt). Código : D10i1240. Director General e Investigador principal. De 2012 a 2015. Monto Asignado: $295.000.000.-

    2. Segregación de clones de eucalyptus nitens mediante micro y nanotecnologías para la fabricación de productos de ingeniería de alto valor. Fondef D07I1101 (2009-2012). Investigador. Monto Asignado: $299.000.000.-

    3. Biotratamiento de la madera de eucalipto spp. para mejorar la eficiencia del proceso de pulpaje kraft. Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef- Conicyt). Código: D04i1223. Director General e Investigador Principal. De 2006 a 2010. Monto Asignado: $166.000.000.-

    4. Biorreducción del pitch (resina) en madera de pino radiata. Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef- Conicyt). Código: D01i1160. Director General e Investigador Principal. De 2002 a 2005. Monto Asignado: $230.000.000.-

    5. Control biológico de la mancha azul en madera de pino radiata. Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef- Conicyt). Código: D98i1071. Director General e Investigador Principal. De 1999 a 2003. Monto Asignado: $202.000.000.-



  • Laura Reyes Núñez, M. Phil.

    Laura Reyes Núñez, M. Phil.


    Lineas de Investigación
    - Gestión Ambiental.
    - Bioenergía y eficiencia energética.
    - Protección de la madera.

    Publicaciones
    Publicaciones


    Proyectos



  • Rubén Ananías Abuter, Dr.

    Rubén Ananías Abuter, Dr.


    Lineas de Investigación
    Areas de investigación:
    Secado de la Madera.
    Propiedades Físicas.
    Anatomía de la Madera.

    Publicaciones
    Publicaciones:

    1.- SEPULVEDA, V. ; PEREZ, N.; SALINAS, C.; SALVO, L.; ELUSTONDO, D. ; ANANIAS, R.A. 2015. "The development of moisture and strain profiles during pre-drying of Eucalyptus nitens". Accepted for publication in Drying Technology.

    2.- SALINAS, C.; CHAVEZ, C.; ANANIAS, R.A.; ELUSTONDO. D. 2015. "Unidimensional simulation of drying stresses in radiata pine wood".Drying Technology 33 (8):996-1005

    3.- ANANIAS, R.A.; SEPULVEDA, V.; PEREZ, N.; LEANDRO, L.; SALVO, L.; SALINAS, C.;CLOUTIER, A.; ELUSTONDO, D. 2014. "Collapse of Eucalyptus nitens wood after drying depending on the radial location within the stem". Drying Technology 32(14):1699-1705.

    4. Rebolledo, P.; Salvo, L.; Contreras, H.; Cloutier, A.; Ananías, R.A. 2013. "Variation of internal checks related with anatomical structure and density in Eucalyptus nitens wood". Wood and Fiber Science 45(3):279-286.

    5. Ananías, R.A.; Pérez, P.; Salinas, C.; Elustondo, D.M. 2013. "Drying schedules for canelo wood". Drying Technology 31(3):282-285.

    6. Ananías, R.A.; Mena, M.; Elustondo, D.M.; Díaz-vaz, J.E.; Valenzuela, L.; Salinas, C. 2013. "Testing new in-kiln meter for monitoring lumber moisture content during drying". Drying Technology 31(3):277-281.

    7. Salinas, C.; Gatica, Y.; Vargas, H.; Ananías, R.A. 2013. "Three-dimensional simulation of isothermal wood drying of radiata pine using effective diffusion coefficients". Latin American Applied Research 43(1):2013.

    8. Elustondo, D.M.; Oliveira, L.; Ananías, R.A. 2013. "Visual method to assess lumber sorting before drying". Drying Technology 31(1):32-39.

    9. Ananías, R.A.; Venegas, R.; Salvo, L.; Elustondo, D. 2013. "Kiln schedules certification for industrial drying of radiata pine". Wood and Fiber Science 45(1):98-104.

    10. Oliveira, L.; Elustondo, D.M.; Mujumdar, A.; Ananías, R.A. 2012. "Canadian developments in kiln drying". Drying Technology 30 (15):1792-1799.

    11. Gatica, Y.; Salinas, C.; Ananías, R.A. 2012. "Modeling conventional two-dimensional drying of radiata pine based on transversal diffusion coefficient". Latin American Applied Research 42(4):2012.

    12. Díaz-vaz, J.E.; Ananías, R.A.; Valenzuela, L.; Torres, M.; Rodriguez, S. 2012. "Madera de compresión en Pinus radiata III: Propiedades de pulpas Kraft". Maderas-Ciencia y tecnología 14(3):275-287.

    13. Ananías, R.A.; Ulloa, J.; Elustondo, D.M.; Salinas, C.; Rebolledo, P.; Fuentes, C. 2012. "Energy consumption in industrial drying of radiata pine". Drying Technology 30(7):774-779.

    14. Salinas, C.; Chavez, C.; Gatica, Y.; Ananías, R.A. 2011. "Simulación del secado convencional de madera usando CVFEM". Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia 34(1):57-65.

    15. Pérez-Peña, N.; Valenzuela, L.; Díaz-vaz, J.E.; Ananías, R.A. 2011. "Predicción del contenido de humedad de equilibrio de la madera en función del peso específico de la pared celular y variables ambientales". Maderas-Ciencia y tecnología 13(3):253-266.

    16. Salinas, C.; Chávez, C.; Gatica, Y.; Ananías, R.A. 2011. "Simulación bidimensional de esfuerzos de secado en la madera usando CVFEM". Ingeniería e Investigación 31(1):171-183.

    17. Gatica, Y.; Salinas, C.; Ananías, R.A. 2011. "Modeling conventional one-dimensional drying of radiata pine based on the effective diffusion coefficient". Latin American Applied Research 41(2): 183-189.

    18. Salinas, C.; Chávez, C.; Gatica, Y.; Ananías, R.A. 2011. "Simulation of wood drying stresses using CVFEM". Latin American Applied Research 41(1): 23-30.

    19. Ananías, R.A.; Lastra, J.; Salvo, L.; Contreras, H.; Barría, C.; Peredo, M. 2010. "Estudio exploratorio de la variabilidad radial y apical de los canales resiníferos en pino radiata". Maderas. Ciencia y tecnología 12(2):135-142.

    20. Ananías, R.A.; Hernández, G.; Vergara, E. 2010. "Drying behaviour of second-growth Nothofagus alpina". Maderas. Ciencia y tecnología 12(1):37-42.

    21. Ananías, R.A.; Díaz, C.; Leandro, L. 2009. "Estudio preliminar de la contracción y el colapso en Eucalyptus nitens". Maderas. Ciencia y tecnología 11 (3): 251-262.

    22. Ananías, R.A.; Broche, W.; Alvear, M.; Salinas, C.; Keey, R.B. 2009."Using an overall mass-transfer coefficient for prediction of drying of Chilean coigue". Wood and Fiber Science 41 (4): 426-432.

    23. Díaz-Vaz, J.E.; Ananías R.A.; Rodríguez, S.; Torres, M.; Fernández, A.; Poblete, H. 2009. "Compression wood in Pinus radiata II: Density and chemical composition". Maderas. Ciencia y tecnología 11 (2): 139-151.

    24. Ananías, R.A.; Mougel, E.; Zoulalian, A. 2009. "Introducing an overall mass-transfer coefficient for prediction of drying curves at low-temperature drying rates". Wood Science and Technology 43 (1-2): 43-56.lun


    Proyectos
    Proyectos de investigación:

    1.- "Procedimiento para esterilización con calor por radiofrecuencia de maderas". Proyecto Fondef-Idea 2-Etapas ID14I10231. 2015-2016. Investigador Responsable.

    2.- "Grupo de investigación en tecnología del secado y tratamientos térmicos de la madera" Proyecto GI151113/VC. 2015-2016. Co-Investigador.

    3.- "Estudio de esterilización con calor de pino radiata". Proyecto-CORMA-UBB. 2015. Investigador Responsable.

    4. Secador flexible de maderas. Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico (Fondequip- Conicyt). Código : EQM13236. Director General. De 2014 a 2015. Monto Asignado : $ 160.000.000.

    5. Drying aptitude of Eucalyptus nitens. Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt- Conicyt). Código : 1110500. Director General. Año 2011 a 2013.

    6. Secado de pino ponderosa. Proyecto INFOR-UBB. AT1212-2011. Investigador principal. Año 2011.

    7. Simulación del transporte de humedad y calor en la madera, acoplado con ambiente de secado. Proyecto DI-UBB 093912/R. Co-investigador. Año 2009 a 2010.

    8. Segregación de clones de Eucalyptus nitens médiante micro y nanotecnologías para la fabricación de productos de ingeniería de alto valor. Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef- Conicyt). Código : D07i1101. Co-investigador. Año 2009 a 2010.



  • Carlos Rozas Mellado, Dr.

    Carlos Rozas Mellado, Dr.


    Lineas de Investigación
    - Secado.
    - Propiedades de la madera.

    Publicaciones
    Publicaciones ISI

    Rozas C.; Tomaselli, I; Zanoelo, E. 2009. Internal mass transfer coefficient during drying of softwood (Pinus elliottii engelm.) timber boards. Wood Science and Technology. 43,365-373.

    Publicaciones Scielo

    Lisperguer J.; Rozas C. 2005. Paneles unidos de canto y contrachapados fabricados con madera juvenil de Eucalyptus nitens. Bosque. 7 (3) 75-79.
    Rozas C.; Sánchez R.; Pinedo P. 2005. Secado de Eucalyptus nitens y globulus y su aprovechamiento en blocks, pisos y muebles. Maderas: Ciencia y Tecnología. 7 (2) 109-120

    Lomagno, J.; C. Rozas 2001. Determinación de la madera de compresión en Pinus Radiata D.Don. Maderas: Ciencia y Tecnología. 3 (1 y 2) 63-67.

    Otras Publicaciones

    Rozas C.; Vargas G,; Anzaldo J. H. 2007.Estimación y predicción de las propiedades mecánicas en Pinus radiata d. don de 30 años de edad mediante regresión múltiple. Floresta. 37, 21-29.

    Rozas C.; Gallardo R. 2003. Variación de la densidad básica con la altura del árbol en Eucalyptus nitens y globulus de 10 y 14 años de edad. CIS-MADERA. No 10 -1er semestre: 67-76.
    Rozas C.; Sánchez R,;Miranda C.; Morales M. 2002. Influencia del sistema de secado sobre la calidad de la madera. FLORESTA. Edição Especial. Setembro. 99-107.


    Proyectos
    Proyectos de Investigación:

    Predicción del grado de deformación en la madera aserrada de Eucalyptus nitens considerando el nivel de las tensiones de crecimiento. Universidad del Bío-Bío. Sede Concepción. Proyecto interno. Código: 095512 1/R. Director. Proyecto a 2 años, de Marzo 2006 a Marzo 2008. Monto asignado $ 1.589.000.

    Diversificación de las planciones de Eucalyptus globulus y Eucalyptus nitens en su utilización en la industria del mueble. Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef). Código : D98I1018. Investigador. Proyecto de 3 años. de 1999 a 2002. Monto Asignado : $ 235.000.000
    Caracterización de la madera de Pinus radiata D.Don para la VII,VIII y IX Región. Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef). Código : D97I2006. Investigador. Proyecto de 3 años, de 1998 a 2001. Monto Asignado : $ 215.000.000



  • Gerson Rojas Espinoza, Ph.D.

    Gerson Rojas Espinoza, Ph.D.


    Lineas de Investigación
    Teoría de corte en madera.
    Evaluación no destructiva de maderas.
    Transformación mecánica primaria y secundaria de la madera.

    Publicaciones
    Publicaciones ISI

    Rojas, G., Ortiz, O. 2012. Identificación del cilindro nudoso en imágenes TC de trozas podadas de Pinus Radiata. Estudio comparativo. Maderas: Ciencia y Tecnología, 14(1): 65-77.

    Rojas, G., Ortiz, O. 2010. Identificación del cilindro nudoso en imágenes TC de trozas podadas de Pinus Radiata utilizando Redes Neuronales Artificiales. Maderas: Ciencia y Tecnología, 12(3): 229 - 239.

    Rojas, G., Ortiz, O. 2009. Identificación del cilindro nudoso en imágenes TC de trozas podadas de Pinus Radiata utilizando el clasificador de máxima verosimilitud. Maderas: Ciencia y Tecnología, 11(2):117-127.

    Rojas, G. Beauregard, R., Hernández, R., Verret, D., Condal, A. 2007. Effect of moisture content variation on CT image classification to identify internal defects of sugar maple logs. Forest Products journal, 57(4):38-43.

    Rojas, G., Condal, A., Beauregard, R., Hernández, R.E., Verret, D. 2006. Identification of internal defects of sugar maple logs from CT images using supervised classification methods. Holz als Roh-und Werkstoff, 64(4):295-303.

    Rojas, G., Hernández R., Condal, A., Verret D. and Beauregard R. 2005. Exploration of the physical properties of internal characteristics of sugar maple logs and relationships with CT images. Wood and Fiber Science 37(4):591-603.
    Hernandez, R., Rojas, G. 2002. Effects of knife jointing and wear on the planed surface quality of sugar maple wood. Wood and Fiber Science, 34(2):293-305.


    Proyectos
    Proyectos de Investigación:

    Efecto de la rectificación y desgaste de cuchillos sobre la calidad superficial y consumo de energía durante el cepillado de madera de pino radiata. Universidad del Bío-Bío, sede Concepción. Proyecto Interno 100912 3/R. Director. De 2010 a 2011.
    Identificación del cilindro defectuoso en imágenes CT de trozos de Pinus radiata.

    Proyecto Fondecyt de iniciación Nº 1160390. Investigador responsable. De 2007 a 2009. Monto asignado : $ 26.388.000.

    Estudio exploratorio de las propiedades físicas de trozos de Pinus radiata
    y su relación con imágenes de rayos X y Resonancia magnética nuclear.
    Proyecto Interno O60412 3/R. Universidad del Bío-Bío.
    Investigador Responsable. 2006-2007.
    Desarrollo y aplicación de técnicas no destructivas en la industria de la madera. Programa de investigación 056 2007-3-p. Universidad del Bío-Bío. Co-investigador. (2005-2006).



Áreas de I+D

  • Ciencia y Tecnología de la Madera

  • Industria Primaria y Secundaria de la Madera

  • Ensayos y Análisis no Destructivos

  • Modelación y Simulación de Procesos de Secado

  • Protección de la Madera

Vínculos de interes