DiMad

Departamento de
Ingeniería en Maderas desde 1963

UBB

Áreas de Desarrollo

Tecnología de Biomateriales

Combina ciencia, ingeniería y medicina para desarrollar materiales diseñados específicamente para interactuar con sistemas biológicos. Estos biomateriales pueden ser naturales o sintéticos y se utilizan en aplicaciones como implantes médicos, prótesis, dispositivos de regeneración tisular y sistemas de liberación de fármacos. Su desarrollo implica la optimización de propiedades como biocompatibilidad, resistencia mecánica y capacidad de integración con tejidos vivos

Procesos Sustentables

Se busca minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos naturales para garantizar su disponibilidad en el futuro. Se basan en principios de eficiencia energética, reducción de residuos, reciclaje y uso responsable de materiales, promoviendo un equilibrio entre desarrollo económico, bienestar social y cuidado del medio ambiente. Estos procesos pueden aplicarse en diversas áreas como la industria, la agricultura, la construcción y la tecnología, contribuyendo a una producción más limpia y a la conservación de los ecosistemas.

Manufactura Avanzada

Enfoque innovador en la producción industrial que utiliza tecnologías de última generación para mejorar la eficiencia, la precisión y la calidad de los productos. Se basa en la integración de herramientas como la automatización, la robótica, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y la manufactura aditiva (impresión 3D). Este tipo de manufactura permite optimizar procesos, reducir costos y minimizar el impacto ambiental, además de mejorar la capacidad de adaptación a la demanda del mercado. Se aplica en diversas industrias, como la aeroespacial, la automotriz, la biomédica y la electrónica.

Visión y Misión del Departamento de Ingeniería en Maderas

Visión

Visión

Ser un Departamento académico reconocido a nivel nacional e internacional, que posiciona a la Universidad del Bío-Bío como referente en ingeniería en los ámbitos de la Ciencia y Tecnología de la Madera, Biomateriales y Bioproductos, Ingeniería Química y Bioprocesos, que contribuye con excelencia a la formación de pregrado y postgrado; cultiva y crea conocimiento mediante la investigación, innovación, transferencia y extensión, respondiendo con soluciones ingenieriles en pos de una economía circular, la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente de las futuras generaciones.

Misión

Contribuir a la formación de profesionales, postgraduados y especialistas con base científica y comprometidos con la responsabilidad social, además desarrollar actividades de investigación, innovación, extensión, vinculación con la industria y de transferencia tecnológica orientada al uso amigable y eficiente de los recursos territoriales, en ingeniería en los ámbitos de la Ciencias y Tecnología de la Madera, Biomateriales y Bioproductos, Ingeniería Química y Bioprocesos

Misión